Terremoto en Birmania: Una Tragedia que Sacude al Sudeste Asiático

Terremoto en Birmania
El 28 de marzo de 2025, un terremoto en Birmania de magnitud 7,7 sacudió el sudeste asiático, dejando un saldo devastador de más de 1.644 muertos y miles de heridos. Con epicentro cerca de Mandalay, este evento no solo afectó a Myanmar, sino también a países vecinos como Tailandia y China. En este artículo, exploraremos qué pasó en Birmania, qué son los terremotos y por qué esta región es tan propensa a ellos.
¿Qué Pasó con el Terremoto en Birmania?
El terremoto en Birmania ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que intensificó su impacto. El epicentro, ubicado a 17 km al noroeste de Mandalay, devastó esta ciudad de 1,2 millones de habitantes. Más de 2.300 edificios colapsaron, incluyendo pagodas emblemáticas como la Mahamuni. Réplicas, como una de magnitud 6,4, complicaron las labores de rescate.
En otras regiones, como Sagaing, un puente histórico sobre el río Irawaddi y una presa se derrumbaron, causando inundaciones. En Naipyidó, la torre de control del aeropuerto quedó destruida, dejando seis víctimas, mientras que Yangon enfrenta cortes de energía y comunicaciones. Más allá de Birmania, en Tailandia, un rascacielos en construcción en Bangkok colapsó, con al menos 10 muertos. Las ondas sísmicas se sintieron en Yunnan (China) y el noreste de India.
La junta militar birmana declaró el estado de emergencia en seis regiones y pidió ayuda internacional, algo inusual dado su aislamiento tras el golpe de 2021. Sin embargo, la guerra civil y la falta de infraestructura dificultan la respuesta. Para más detalles, consulta los reportes de Reuters o BBC News.
Impacto Humanitario del Terremoto en Birmania
Hospitales desbordados atienden a los heridos en las calles, y los rescatistas trabajan con recursos limitados. La ONU estima que el número real de víctimas podría tardar semanas en conocerse, especialmente en zonas rurales. Este terremoto en Birmania expone la fragilidad de un país en crisis política y económica.
¿Qué Son los Terremotos y Por Qué Ocurren?
Un terremoto es el movimiento súbito de la corteza terrestre causado por la liberación de energía en las placas tectónicas. Estas placas, como la india y la euroasiática, se desplazan por corrientes en el manto terrestre. Cuando la tensión en sus bordes supera la resistencia de las rocas, se produce una ruptura que genera ondas sísmicas.
La Falla de Sagaing: El Origen del Terremoto en Birmania
Birmania está atravesada por la falla de Sagaing, una zona activa donde la placa india choca con la euroasiática. Este proceso, que también formó el Himalaya, genera sismos frecuentes. La poca profundidad del terremoto (10 km) explica su destructividad, según el USGS. Los sismos superficiales concentran más energía en la superficie, afectando gravemente áreas pobladas.
Escalas de Medición de los Terremotos
Los terremotos se miden con la escala de Richter (magnitud) y la escala de Mercalli (intensidad). Un evento de 7,7, como el terremoto en Birmania, es “mayor” y causa daños extensos, especialmente en zonas con construcciones precarias, comunes en Myanmar debido a la pobreza y la inestabilidad.
Articulo Relacionado: Los F-47 Solicitados por Donald Trump: Innovación y Poderío Militar en el Horizonte
Contexto Histórico de Terremotos en Birmania
Birmania tiene un historial sísmico notable. En 2016, un temblor de 6,8 dañó Bagan, y en 1839, otro devastó Ava. Sin embargo, el terremoto de 2025 destaca por su magnitud y el contexto actual: la guerra civil y las sanciones internacionales han debilitado al país, dejando pocas defensas contra desastres naturales.
Respuesta Internacional y Desafíos
El sismo tuvo alcance regional, afectando Tailandia, China e India. La ASEAN, Japón y Australia han ofrecido ayuda, pero la desconfianza hacia la junta militar complica la distribución. Para un análisis tectónico detallado, revisa National Geographic o el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo.
El terremoto en Birmania de 2025
Es una tragedia que combina fuerzas naturales y humanas. Mientras los rescatistas luchan por salvar vidas, queda claro que la preparación y la estabilidad política son clave para mitigar estos desastres. Este evento nos recuerda la importancia de entender qué son los terremotos y cómo las fallas como la de Sagaing moldean el destino de regiones enteras.