Semana en Santa Buenos Aires 2025: Las Mejores Actividades para Disfrutar

Semana santa en Buenos aires
La Semana Santa Buenos Aires 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, es una época especial que combina tradiciones religiosas, eventos culturales y oportunidades únicas para disfrutar de la capital argentina. Durante estos días, muchos porteños viajan al interior del país o a destinos cercanos, pero Buenos Aires se transforma en un escenario vibrante para quienes deciden quedarse o visitar la ciudad. Desde procesiones solemnes hasta festivales culturales y experiencias gastronómicas, aquí te presentamos las mejores actividades en Buenos Aires durante la Semana Santa para que aproveches al máximo esta festividad.
1. Participar en las Procesiones Religiosas de Semana Santa
La Semana Santa en Buenos Aires tiene un fuerte componente religioso, y una de las actividades más emblemáticas es la procesión del Vía Crucis, que se realiza el Viernes Santo (18 de abril de 2025). En la capital, esta procesión suele comenzar en la Plaza Lorea, en el barrio de Congreso, y recorre la Avenida de Mayo hasta la Catedral Metropolitana en la Plaza de Mayo.
El evento, que inicia alrededor de las 20:30, recrea las 14 estaciones de la cruz con actores, coros y músicos, atrayendo a fieles y curiosos por igual. Los participantes suelen llevar velas, creando un ambiente conmovedor. La Catedral Metropolitana también organiza misas especiales, como la Misa de Domingo de Ramos (13 de abril) y la Misa de Pascua (20 de abril), ideales para quienes buscan participar en servicios religiosos. Para más información sobre los horarios de las misas, consulta el sitio oficial de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
2. Visitar Tierra Santa: Un Parque Temático Religioso
Una de las actividades en Semana Santa Buenos Aires más originales es visitar Tierra Santa, el primer parque temático religioso del mundo, ubicado en Palermo (Av. Costanera Rafael Obligado 5790). Este parque recrea una versión de Jerusalén en la época de Jesús, con réplicas del Muro de los Lamentos y el Monte del Calvario.
Durante la Semana Santa, Tierra Santa organiza eventos especiales, como la representación de la Última Cena el Jueves Santo (17 de abril) y la crucifixión el Viernes Santo, donde los visitantes pueden participar llevando la cruz junto a los actores. El parque abre los fines de semana y feriados de 12:00 a 20:00. Es una experiencia que combina espiritualidad y entretenimiento, perfecta para familias. Puedes encontrar más detalles en el sitio oficial de Tierra Santa.
3. Disfrutar de la Gastronomía Típica de Pascua
La Semana Santa Buenos Aires 2025 es una oportunidad para explorar la gastronomía tradicional de esta época. En Argentina, es común abstenerse de comer carne roja durante los días santos, especialmente el Viernes Santo, y optar por platos a base de pescado. Restaurantes en Puerto Madero y Palermo ofrecen menús especiales con opciones como trucha arcoíris y empanadas de vigilia rellenas de pescado o verduras. Un lugar recomendado es el Club de Pescadores, en la costanera, donde puedes disfrutar de un menú especial de Semana Santa con vistas al Río de la Plata. Para más opciones gastronómicas, revisa las recomendaciones de Guía Óleo.
No te pierdas la rosca de Pascua, un pan dulce en forma de anillo decorado con crema pastelera y cerezas confitadas, que simboliza la vida eterna. También son populares los huevos de Pascua artesanales, disponibles en confiterías como Persicco, famosa por sus helados y chocolates. Estas delicias son un clásico de la Semana Santa y una forma deliciosa de celebrar.
Artículo Relacionado: Atrapados: El Thriller Argentino que Cautiva en Netflix con Suspenso y Misterio
4. Explorar Eventos Culturales y Festivales
Durante la Semana Santa en Buenos Aires, la ciudad ofrece eventos culturales que celebran su diversidad. El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), en Palermo, estará abierto de 12:00 a 20:00 (excepto los martes) y es ideal para explorar su colección permanente, con obras de Frida Kahlo y Diego Rivera. El MALBA también organiza exposiciones temporales durante feriados. Consulta su programación en MALBA.
Otra opción es la Feria de Mataderos, un mercado al aire libre que celebra la cultura tradicional argentina con música, danzas folclóricas y comida. Aunque no siempre coincide con la Semana Santa, verifica su calendario en Feria de Mataderos. Para eventos más contemporáneos, el Konex Cultural Center suele organizar fiestas y conciertos, como «La Bloc», una fiesta de música tecno alternativa. Revisa su agenda en Ciudad Cultural Konex.
5. Recorrer el Circuito Papal de Pope Francis
El Papa Francisco (Jorge Bergoglio) nació en Buenos Aires, y la Semana Santa es un momento ideal para seguir sus pasos a través del Circuito Papal. Este tour, organizado por el Ente de Turismo de Buenos Aires, recorre lugares como la Basílica San José de Flores (Av. Rivadavia 6950), donde Bergoglio sintió su vocación religiosa. El tour se realiza los sábados, domingos y feriados a las 9:00 y 15:00, dura tres horas y es gratuito, pero requiere reserva previa enviando un correo a [email protected]. Más información en Turismo Buenos Aires.
6. Disfrutar de Actividades al Aire Libre
El otoño en Buenos Aires durante la Semana Santa ofrece un clima fresco ideal para actividades al aire libre. Pasea por Puerto Madero, donde puedes caminar por los diques y disfrutar de un almuerzo con vistas al río. Los Bosques de Palermo son otra opción para alquilar una bicicleta, hacer un picnic o caminar entre los lagos. Para los amantes del tango, las milongas de San Telmo organizan eventos especiales con orquestas en vivo. Encuentra una milonga cercana en Hoy Milonga.
7. Asistir a una Función en el Teatro Colón
El Teatro Colón, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, ofrece visitas guiadas durante la Semana Santa, incluso en Jueves Santo y Viernes Santo, cada 15 minutos de 9:00 a 17:00. También programa funciones especiales, como conciertos de música sacra. Revisa su programación y reserva entradas en Teatro Colón.
8. Ir de Compras en Palermo y Villa Crespo
Palermo y Villa Crespo son ideales para ir de compras durante la Semana Santa Buenos Aires 2025. Las boutiques de Palermo y los outlets de Villa Crespo (calle Aguirre) ofrecen descuentos en ropa y artesanías. Combina las compras con una visita a una cafetería tradicional para disfrutar de un café con medialunas.
Conclusión
La Semana Santa Buenos Aires 2025 ofrece una mezcla única de tradiciones religiosas, eventos culturales y actividades al aire libre. Desde procesiones como el Vía Crucis hasta experiencias gastronómicas y culturales, hay algo para todos. Aprovecha el clima otoñal y el ambiente tranquilo de la ciudad para descubrir Buenos Aires desde una perspectiva diferente. ¡Reserva con anticipación para eventos y tours, ya que esta es una época concurrida del año!